Como ya hemos comentado anteriormente, la llegada del verano agrava los problemas de boca seca. En general, en verano nuestro organismo produce menos saliva que en invierno y además la llegada de la época estival propicia otros factores que pueden empeorar la boca seca. El verano es, por tanto, una época peligrosa para la salud oral, especialmente para las personas con xerostomía. En este artículo vamos a explicar por qué y cómo evitarlo.
¿Por qué en verano empeora la boca seca?
Deshidratación
La deshidratación es bastante frecuente durante el verano. Si estás deshidratado tu organismo no funciona correctamente y no puede llevar a cabo sus funciones vitales. Además de la evidente sed, la sequedad bucal es uno de los primeros signos de la deshidratación.
Higiene bucal deficiente
Durante el verano, especialmente durante las vacaciones, las personas cambian sus hábitos y sus horarios. Las personas viajan, visitan lugares, comen y cenan fuera. Los hábitos y horarios se vuelven desordenados y relajados. Uno de los efectos más evidentes de la relajación de los hábitos en verano es la falta de higiene bucal. Esto conlleva el aumento de la placa bacteriana, la inflamación de las encías, mal aliento, que en personas con xerostomía pueden desembocar en caries o infecciones gingivales.
Refrescos veraniegos
En verano es muy frecuente beber refrescos azucarados, batidos o zumos para luchar contra el calor. El abuso de bebidas ácidas (limonada, naranjada…) o azucaradas (batidos, refrescos) puede provocar la erosión del esmalte dental y causar caries. Además los refrescos veraniegos suelen estar muy frías y pueden causar sensibilidad dental.
Picoteo frecuente
En verano, y más aún durante las vacaciones, es frecuente llevar una dieta poco equilibrada. Comer fuera de casa, comer a deshoras, picotear
Consejos para que el verano no empeore la boca seca:
1 – Bebe agua
No nos cansaremos de hablar una y otra vez de los beneficios y de la importancia de beber agua, sobre todo para las personas con xerostomía. El agua es esencial para la salivación, no en vano el 99% de la saliva es agua. En verano es importante mantenerse hidratado y, para ello, se recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua a lo largo del día.
Recuerda que la sed es el primer síntoma de la deshidratación, así que no esperes a tener sed para beber agua.
En esta época es especialmente recomendable evitar las bebidas alcohólicas porque causan aún más deshidratación.
2 – Come fruta y verdura
Intenta comer más fruta y verdura con alto contenido en agua. Durante el verano puedes disfrutar de gran variedad de deliciosas frutas y verduras de temporada que te mantendrán hidratado y te ayudarán a aliviar la boca seca. Sandía, melón, pepino, tomate son alimentos ricos, sanos y con un gran contenido de agua.
Evita, como ya hemos dicho en otros artículos, las frutas ácidas o enjuágate la boca con agua después de comerlas. O también puedes puedes beber leche o comer queso, que son alcalinos y contrarrestarán la acidez.
3 – Picotea saludablemente
¿Te vas de viaje o de excursión y quieres llevarte algún tentempié para tomar durante el trayecto? Olvida las chucherías o los fritos y escoge en su lugar unas deliciosas nueces, un yogur o saludables vegetales crudos como el apio, el pepino, la zanahoria, los rábanos o los champiñones. ¿Sabías que los champiñones crudos contienen un 95% de agua y una gran cantidad de proteínas, vitaminas y hierro? Los champiñones pueden resultar un tentempié original y mucho más sano que las galletas o las patatas fritas.
4 – Cuida la higiene bucal
En verano trata de mantener los hábitos de higiene bucal y sigue utilizando los productos específicos para boca seca. Si sales de viaje, llévatelo en botes más pequeños. En verano son más necesarios que nunca.
Me llamo Vicente. En mi caso no puedo comer ninguna verdura cruda y la fruta no puedo comer la ni cruda ni cocida. Padezco de Sialodenitis. Estoy en lista de espera para que me intervengan, porque me molesta mucho. Gracias por sus consejos. Me están funcionando bien, excepto lo de la verdura y la fruta.