• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Infoxerostomia

Información sobre la boca seca o xersotomia

  • Xerostomía o boca seca
    • ¿Cuáles son los síntomas de la boca seca?
    • ¿Cuáles son las causas de la boca seca?
    • ¿Cómo se diagnostica la boca seca?
    • Tipos de boca seca
    • ¿Hay algún tratamiento para la boca seca?
  • Consejos para la boca seca
  • Top de productos para boca seca
    • XyliMelts, el mejor producto para la boca seca
  • Preguntas frecuentes
  • Noticias

2 comentarios |

Sialolitiasis o cálculos salivales

Una de las causas más frecuentes de la boca seca es la sialolitiasis, un trastorno obstructivo que se produce por la aparición de pequeños cálculos en los conductos de las glándulas salivales o dentro de las mismas. Estos cálculos provocan la obstrucción de los conductos que secretan saliva y causan una inflamación muy dolorosa de la glándula salival afectada. 

Los cálculos en las glándulas salivales suelen aparecer a partir de los 50 años.

En el 85% de los casos, los cálculos se presentan en la glándula submaxilar porque la saliva que segrega esta glándula es densa (mucosa), el conducto de Wharton es muy estrecho y además la secreción de la saliva se produce hacia arriba (en contra de la gravedad).

Aunque es menos frecuente, también pueden aparecer cálculos en el resto de glándulas salivales (en el 10% de casos en la parótida y en el 5% en la glándula sublingual).

Síntomas

El principal síntoma de la sialolitiasis es una inflamación muy dolorosa de la glándula afectada que casi siempre se produce cuando el paciente está ingiriendo algún alimento. Durante las comidas, las glándulas salivales producen más cantidad de saliva y, si uno de los conductos está obstruido, la saliva se acumula produciendo el dolor y la inflamación.

Después de comer, la hinchazón y el dolor desaparecen y reaparecen durante la siguiente comida.

La sialolitiasis puede manifestarse de forma aguda o crónica (recurrente) y el bloqueo puede ser total o parcial.

La forma aguda consiste en una inflamación repentina y muy dolorosa de la glándula afectada. Mientras que en la forma crónica o recidivante (recurrente) los pacientes presentan inflamación de la glándula durante y después de las comidas una y otra vez.

En algunos casos, la obstrucción también pueden producir infecciones en la glándula.

Diagnóstico

El médico debe realizar una exploración de la glándula salival afectada y prestar especial atención a los síntomas referidos por el paciente, especialmente a los momentos en los que siente dolor, que en el caso de la sialolitiasis suelen coincidir con las comidas.

Los cálculos pueden tener un tamaño desde 1,5 mm hasta más de 1 cm y para detectarlos se pueden utilizar distintas pruebas de imagen como ecografía, sialografía con resonancia magnética, sialografía convencional o digital, una tomografía computarizada (TAC) o una radiografía.

Los cálculos más grandes pueden detectarse por TAC o por radiografía, aunque estas pruebas no permiten ver los conductos y en muchos casos no muestran la localización exacta de los cálculos.

Uno de los métodos de diagnóstico más utilizados y útiles es la sialografía, que mediante un contraste permite ver el sistema de conductos de la glándula y los obstáculos que se encuentran en ellos.

Tratamiento

Si el cálculo se expulsa espontáneamente, cosa que ocurre en muy pocas ocasiones, no es necesario ningún tratamiento.

El tratamiento para la sialolitiasis consiste en analgésicos para el dolor y medidas locales para ayudar a expulsar los cálculos.

Las medidas recomendadas en caso de sialolitiasis son:

  • Tomar estimuladores salivales (caramelos sin azúcar, chicle o bebidas ácidas) para aumentar la salivación, que la saliva empuje el cálculo y limpiar la glándula salival.
  • Simultáneamente a los estimuladores deberá realizarse un masaje suave sobre la glándula afectada.
  • Calor local húmedo sobre la glándula afectada (un paño caliente y húmedo, por ejemplo)
  • Beber mucha agua (al menos 2 litros diarios)
  • Evitar el consumo de lácteos que pueden hacer la saliva más mucosa.

Si no se logra expulsar el cálculo con estas medidas, el tratamiento a seguir dependerá de la localización del mismo.

Si el cálculo se encuentra en el extremo del conducto, cerca del orificio de salida, se realizará una intervención quirúrgica transoral para extirparlo. Si se extrae el cálculo es muy poco probable que se vuelva a repetir la sialolitiasis.

Los cálculos salivales no palpables, de más de 8 mm y no accesibles por vía intraoral, pueden eliminarse mediante la litotricia extracorpórea (mediante ondas de sonido se rompe el cálculo y la saliva transporta los fragmentos al exterior).

Si el cálculo mide 1 cm o más o hay más de un cálculo, es aconsejable extirpar toda glándula afectada.

Related Posts

  • What is saliva?
  • Análisis de producto: Xerostom, spray bucal para boca secaAnálisis de producto: Xerostom, spray bucal para boca seca
  • 10 conseils pour soulager la bouche sèche
  • Five everyday products for dry mouth
  • What are the symptoms of xerostomia?What are the symptoms of xerostomia?
  • Causas de la xerostomia o boca secaCausas de la xerostomia o boca seca

Archivado en:Causas de la boca seca

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carolina dice

    27 mayo, 2018 en 12:14 am

    Hola buenas noches me duele demasiado la garganta he ido a muchos médicos y no saben porque estoy asi….. tengo siempre muy inflamadas las glándulas de la garganta como si tuviera papera con mucho dolor, hace poco fui a hacer un eco de tiroides y el dtor ecografiste me sujirio q me haga ese examen sialositis quería saber si me lo debo hacer con contrastes o sin contrastes ya tengo 8 años con esto y nose me cura q debo hacer ayúdenme…. gracias

    Responder
  2. Iria Mundarain dice

    13 junio, 2018 en 5:17 pm

    A mi se me presento primeramente dolor al nivel del cuello y, sensacion de estar atragantada, boca seca pir la noche y, y, malestar exteaño a nuvel de cuello, como a si me estuviera ahogada, no me duele, pero es bien incomodo, fui al medico y, me mandaron fue, emajante mysculat, q debi hacer, soy muy nerviosa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Sobre Infoxerostomia

Infoxerostomia es una página web con información sobre la xerostomia o "boca seca".

Ana Sánchez Palacín es licenciada en Derecho y especialista en Comunicación y Educación en la Red.

Tweets por el @infoxerostomia.

Enlaces de interés

ETS Online
STD Online
CRM Hoy

Artículos recientes

  • Boca seca y deporte
  • Alimentos y bebidas que empeoran la boca seca
  • Células madre, una esperanza en el tratamiento de la boca seca
  • 5 consejos para aliviar la boca seca durante el embarazo
  • Sialolitiasis o cálculos salivales

Copyright © 2023 · Infoxerostomia · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR