• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Infoxerostomia

Información sobre la boca seca o xersotomia

  • Xerostomía o boca seca
    • ¿Cuáles son los síntomas de la boca seca?
    • ¿Cuáles son las causas de la boca seca?
    • ¿Cómo se diagnostica la boca seca?
    • Tipos de boca seca
    • ¿Hay algún tratamiento para la boca seca?
  • Consejos para la boca seca
  • Top de productos para boca seca
    • XyliMelts, el mejor producto para la boca seca
  • Preguntas frecuentes
  • Noticias

1 comentario |

¿Por qué el alcohol hace que tengas la boca más seca?

¿Quién no ha salido una noche y ha tomado alguna que otra cerveza o copa de vino para despertarse a la mañana siguiente con la boca seca y pastosa y la lengua como un zapato? Pero, ¿por qué el alcohol causa tanta sequedad bucal?

El 70% de la población consume alcohol de forma habitual. Todos conocemos los efectos negativos del alcohol sobre la salud. El consumo excesivo de alcohol puede causar problemas digestivos, cardiovasculares o neurológicos y los bebedores severos tienen hasta 30 veces más posibilidades de padecer cáncer oral. Sin embargo, el consumo moderado de alcohol también puede tener algunas consecuencias sobre el organismo, como por ejemplo, la sequedad bucal.

Después de beber alcohol, aunque sea en cantidades moderadas, es muy común tener la boca más seca de lo normal. Esto le ocurre a todo el mundo, incluso a las personas sin problemas de xerostomía. En el caso de personas con xerostomía el consumo de alcohol empeora el problema de sequedad bucal y los problemas derivados de la boca seca.

¿Por qué el alcohol causa sequedad bucal?

El alcohol es diurético.

El alcohol tiene un efecto diurético en el organismo. Esto, aunque parezca una obviedad, significa que beber alcohol aumenta las ganas de orinar y puede llegar a causar deshidratación. Esta deshidratación es generalizada y afecta a todo el cuerpo y, claro está, también a la boca.

Cuanto más cantidad de alcohol se ingiere más tiempo dura la deshidratación y más empeora la sensación de boca seca.

El alcohol es una sustancia irritante.

Cuando bebemos, la boca es la parte del organismo que primero entra en contacto con el alcohol cuando se encuentra en su máxima concentración y sin metabolizar. El alcohol irrita la mucosa de la boca.

El consumo excesivo y continuado de alcohol también puede producir la atrofia de las glándulas salivales y la consiguiente disminución del flujo salival. El abuso del alcohol también produce la inflamación de las glándulas parótidas y hace que produzcan una saliva más pegajosa y densa. Esto a la larga puede causar bloqueos en los conductos de las glándulas.

El alcohol afecta al sistema nervioso.

El alcohol afecta al sistema nervioso autónomo (SNA) que regula los procesos vitales involuntarios de casi todos los órganos y controla las acciones de los vasos sanguíneos, los músculos o de ciertas glándulas (el SNA regula las secreciones de las glándulas salivales).

El SNA siempre está activo, independientemente de que nosotros estemos dormidos o despiertos, y controla procesos como la respiración, la frecuencia cardiaca, el parpadeo, la digestión, la circulación sanguínea, los procesos hormonales o la salivación, entre otros muchos.

El sistema nervioso autónomo se subdivide en sistema simpático (que funciona como un acelerador del organismo) y sistema parasimpático (desacelerador), que mantienen el organismo en equilibrio.
En el caso de la salivación, el sistema nervioso parasimpático estimula la secreción de la saliva y el sistema nervioso simpático inhibe la secreción de la saliva.

El alcohol es tóxico para el sistema nervioso y altera el funcionamiento del SNA provocando la vasoconstricción de las glándulas parótidas y reduciendo así la secreción de saliva. Esta es la razón principal de que al beber alcohol se produzca sequedad bucal.

Además, el abuso en el consumo de alcohol de forma continuada puede provocar la degeneración irreparable de los nervios autónomos que regulan el funcionamiento de las glándulas salivales.

Algunos consejos para aliviar la boca seca si tomas una copa…

Si padeces de boca seca, lo más aconsejable es que evites las bebidas alcohólicas. Pero aquí tienes algunos consejos para minimizar la boca seca si un día te apetece tomar una copa.

  • Limita el consumo de alcohol. Cuanto más cantidad de alcohol bebas peor será la sequedad bucal.
  • Alterna el consumo de alcohol con agua para compensar el efecto diurético.
  • Utiliza pasta de dientes y enjuagues específicos para boca seca para aliviar la sequedad bucal después de ingerir alcohol.
  • Utiliza Xylimelts o geles humectantes durante la noche para dormir más confortablemente y mejorar el estado de las mucosas de la boca.

Related Posts

  • Boca seca y diabetes. Síntomas y remediosBoca seca y diabetes. Síntomas y remedios
  • El limón, ¿enemigo o aliado de la boca seca?El limón, ¿enemigo o aliado de la boca seca?
  • ¿Qué es la xerostomia o «boca seca»?
  • What are the symptoms of xerostomia?What are the symptoms of xerostomia?
  • Tratamiento de la boca seca: xerostomía reversible o temporalTratamiento de la boca seca: xerostomía reversible o temporal
  • Sialolitiasis o cálculos salivalesSialolitiasis o cálculos salivales

Archivado en:Causas de la boca seca, Consejos para la boca seca

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Nicolás dice

    23 enero, 2019 en 8:09 am

    Excelente información

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Sobre Infoxerostomia

Infoxerostomia es una página web con información sobre la xerostomia o "boca seca".

Ana Sánchez Palacín es licenciada en Derecho y especialista en Comunicación y Educación en la Red.

Tweets por el @infoxerostomia.

Enlaces de interés

ETS Online
STD Online
CRM Hoy

Artículos recientes

  • Boca seca y deporte
  • Alimentos y bebidas que empeoran la boca seca
  • Células madre, una esperanza en el tratamiento de la boca seca
  • 5 consejos para aliviar la boca seca durante el embarazo
  • Sialolitiasis o cálculos salivales

Copyright © 2023 · Infoxerostomia · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR