Son de sobras conocidos los beneficios del limón para la salud. El limón ayuda a mantener la boca limpia y fresca y es uno de los principales ingredientes. Muchas recetas naturales para blanquear los dientes o prevenir el mal aliento cuentan con el limón entre sus ingredientes principales.
El limón también es un gran aliado para aliviar los síntomas de la boca seca por su capacidad para estimular las glándulas salivales y aumentar la producción de saliva, pero su uso excesivo puede llegar a causar problemas dentarios.
El limón, utilizado de diversas maneras, es uno de los remedios naturales más aconsejados tradicionalmente para aliviar la xerostomía. En limonada, disuelto en agua para enjuague o en caramelos, pero en cualquier caso sin azúcar, el limón es un potente estimulador natural de la producción de saliva.
Las personas con xerostomía encuentran bienestar y una considerable mejoría de la boca seca al tomar bebidas ácidas (ya sea limonada o simplemente agua con unas gotas de limón), al mantener en la boca un trozo de cáscara de limón o al chupar caramelos de limón. Esto ocurre porque el ácido cítrico del limón estimula la actividad de las glándulas salivales aumentando la producción de saliva.
Cuidado con el abuso del limón u otros cítricos
El ácido cítrico, presente también en otras frutas como la naranja, el pomelo o la lima, puede causar la desmineralización del esmalte de los dientes y aumentar el riesgo de que aparezcan caries. El esmalte dental, considerado la sustancia más dura del cuerpo humano, protege los dientes del desgaste causado por la masticación de los alimentos y de los ácidos que contienen estos. A pesar de ser un material muy duro los ácidos de los alimentos (especialmente el ácido cítrico que acidifica el ph de la boca) pueden dañar el esmalte dental causando desmineralización. La saliva ayuda a mantener la dureza de los dientes aportando calcio y fósforo y remineralizando los dientes. Si la boca tiene un nivel normal de saliva, la saliva puede combatir el proceso de desmineralización. Sin embargo, cuando hay poca cantidad de saliva en la boca como en el caso de las personas con xerostomía, los iones de la saliva (calcio y fósforo) son incapaces de neutralizar estos ácidos y remineralizar el esmalte de los dientes. Una vez destruido, el esmalte ya no puede volver a recuperarse y los dientes quedan sin protección, expuestos a la acción de las bacterias que producen las caries.
Y entonces, ¿qué hago?
Si te gusta y te sientes mejor puedes seguir tomando limón moderadamente. Ahora que conoces los problemas que causa el limón a tus dientes, ¡no abuses!
Debes evitar las bebidas muy concentradas de limón u otras frutas ácidas. En el caso del limón es preferible diluir unas gotas en agua. El agua suele ser alcalina y contrarresta la acidez del limón. En general, después de consumir alimentos o bebidas ácidas es recomendable enjuagarse la boca con agua para eliminar la acidez de los dientes. La leche también contrarresta la acidez de los alimentos y además aporta calcio a los dientes pero no es recomendable en el caso de personas con boca seca porque espesa la saliva y puede aumentar la sensación de sequedad bucal.
Las personas con boca seca también deben evitar los caramelos ácidos duros, que se mantienen en la boca durante largos periodos de tiempo y producen gran concentración de ácidos en la boca.
Es importante que la saliva artificial o los productos que se utilicen para la xerostomía tengan ph neutro. Existen en el mercado sustitutos salivales y productos con ácido cítrico en concentraciones bajas y otros componentes que contrarrestan la acidez que estimulan la secreción salival sin dañar el esmalte dental.
Laisser un commentaire