Casi todas las personas, cuando practicamos algún deporte de alta intensidad como correr, ciclismo, baloncesto… experimentamos la molesta y desagradable sensación de tener la boca seca.
En personas que padecen xerostomía por alguna de las causas de las que ya hemos hablado (enfermedades autoinmunes, problema con las glándulas salivales, ingesta de medicamentos…), la práctica de un deporte, incluso aquellos de intensidad moderada, puede agravar la sensación de boca seca porque ya se parte de una situación inicial de sequedad bucal. Pero eso no significa que las personas con xerostomía no puedan hacer deporte, simplemente deberán tener en cuenta algunas pautas básicas para mantenerse hidratados.
¿Por qué tenemos la boca más seca al practicar deporte?
Deshidratación
La principal causa de la sequedad bucal durante el deporte es la deshidratación. Todos sudamos al hacer ejercicio y cuanto más intenso es el ejercicio más se suda. El sudor es el mecanismo del organismo para equilibrar la temperatura corporal y evitar que el cuerpo se sobrecaliente.
La sequedad de boca al hacer deporte es el primer signo de que el cuerpo está deshidratado. Beber agua o bebidas deportivas antes, durante y después del ejercicio ayudará a mitigar la sequedad bucal y evitará que la deshidratación se agrave.
En épocas calurosas o en climas secos, la sensación de boca seca al hacer deporte es mucho más notoria porque se suda más.
Respirar por la boca
Al practicar deporte, muchas personas respiran por la boca, lo que puede aumentar la sensación de boca seca.
Nervios o estrés
En las competiciones, muchos deportistas sufren nervios que causan síntomas temporales de boca seca. Sin embargo, cuando el cuerpo se relaja la saliva vuelve a fluir con normalidad.
Cuando la boca seca se produce por nerviosismo ante una prueba deportiva es recomendable realizar ejercicios de relajación previamente. Con la práctica y la experiencia es muy probable que que los síntomas de boca seca desaparezcan..
¿Cómo evitar la sensación de boca seca al hacer deporte?
Las personas que únicamente sienten la boca seca al hacer deporte, pueden controlar la sequedad manteniéndose hidratadas durante la práctica deportiva. Esta sensación de boca seca es puntual y se solucionará con una correcta hidratación.
En el caso de personas que padecen xerostomía, la hidratación durante el ejercicio debe estar cuidadosamente planificada porque la deshidratación puede agudizar su boca seca e influir en el desempeño de su actividad.
Además, como medida complementaria estas personas pueden utilizar sprays sustitutivos de saliva para mantener la boca hidratada durante el ejercicio. Los efectos de estos sprays permanecen durante un tiempo y aliviarán la sensación de boca seca.
Mientras se realiza ejercicio, no es recomendable masticar chicle o caramelos para ayudar a mantener la boca hidratada porque se corre el riesgo de ahogarse.
Hola, tú padeces de boca seca? sí es así, cual es la causa en tu caso?
As dejado de escribir artículos en este blog?
Hola María,
Sí, sí que padezco de boca seca desde hace mucho tiempo. En mi caso la causa es que la glándula parótida izquierda no funciona (los médicos creen que pudo ser debido a una infección cuando yo era pequeña) y además el conducto salival de esa glándula está muy estrechado. No es que haya dejado de escribir artículos, es que el tema tampoco da para mucho más 🙂 ¡Gracias por comentar y saludicos!
Anna
Temho la noca muy seca al lebantsrme em la mañana y secreciones espesa y sanguinolemta.¿QUE ME RECOMIEMNDA.