Seguro que habéis notado la boca más seca después de comer algunos alimentos o de ingerir ciertas bebidas. En efecto, hay algunos alimentos que tienen efectos irritantes sobre las mucosas de la boca o que directamente reaccionan con la saliva dejando la boca más seca.
Además, la forma de cocinar los alimentos o la temperatura a la que se ingieren los mismos también influyen en la mayor sequedad bucal.
En este artículo hablamos de algunos alimentos y bebidas que empeoran la boca seca.
Bebidas alcohólicas
Beber alcohol causa sequedad bucal. El alcohol además de provocar la deshidratación general del organismo (incluida la boca), irrita las mucosas de la cavidad oral y también afecta al sistema nervioso que, entre otras cosas, regula la salivación.
Hay que recordar que el simple hecho de estar deshidratado es suficiente para que las mucosas de la boca estén secas y que disminuya la salivación.
Vino tinto
El vino tinto, además de alcohol, contiene taninos, que son sustancias astringentes ( provocan desecación) y que, por tanto, aumentan la sequedad bucal.
Al contacto con las mucosas de la boca los taninos reaccionan con las proteínas de la saliva e inhiben su efecto lubricante.
Los taninos son más abundantes en los vinos tintos que en los blancos.
Los taninos no sólo se encuentran en el vino, sino que también se encuentran en otros alimentos y bebidas como el té, el café, las espinacas y en algunas frutas como las uvas, granada, el caqui, el membrillo o incluso la manzana (cuando se pela y se oxida la pulpa es cuando aparecen los taninos).
Café y té
El café tiene un efecto diurético en el organismo. El exceso de café puede causar deshidratación, aunque únicamente si se consumen más de cuatro tazas de café.
En el caso de las personas con boca seca, al efecto diurético hay que sumar el efecto irritante que el café tiene en las mucosas.
El café y el té también contienen taninos. En el caso del té, el contenido de taninos aumenta cuanto más tiempo se deja reposar el té una vez preparado.
Chocolate
El chocolate tampoco es el alimento ideal para las personas con boca seca porque contiene cafeína y taninos, sobre todo cuanto mayor es el porcentaje de cacao.
Tipos de alimentos que empeoran la boca seca:
En general, las personas con boca seca deben evitar los siguientes tipos de alimentos:
Alimentos picantes
Los alimentos muy picantes irritan las mucosas de la boca. Si quieres que la comida tenga más sabor es preferible cocinar con hierbas aromáticas en vez de utilizar especias picantes.
Alimentos salados o cocinados a la brasa
Los alimentos excesivamente salados como las salazones, los ahumados… o los cocinados directamente al fuego o a la brasa pueden irritar las mucosas de la boca produciendo sequedad bucal.
Alimentos ácidos
Los alimentos ácidos desequilibran el PH de la boca y, como las personas con boca seca no tienen saliva suficiente para re-equilibrar la acidez de la boca, pueden favorecer la erosión del esmalte de los dientes y la aparición de caries.
Alimentos pegajosos
Las personas con boca seca deben evitar los alimentos que se pueden pegar a los dientes.
Aunque no lo parezcan, el pan, la pasta y las patatas fritas se podrían considerar como pegajosos porque tienen mucho almidón y se pegan a los dientes. Si los alimentos con alto contenido en hidratos de carbono o en azúcar se quedan pegados alrededor de los dientes pueden causar la aparición de placa y de caries.
gracias por la información tengo 62 años, y comencé 2 años atrás con este problema, me han dicho que es por mi edad pero debe haber alguna dieta o recomendación para ayudar los labios y boca seca con ardor, además ya tengo problemas de hablar.
agradecería mucho si en algo me ayudan
atte an a alvarez