Algunos alimentos estimulan el funcionamiento de las glándulas salivales y, como resultado, aumentan la salivación. Son lo que podríamos denominar “alimentos sialogogos”. Por el contrario, otros alimentos pueden causar sequedad bucal y empeorar el problema de boca seca.
Si tienes xerostomía, es importante que conozcas tanto los alimentos que mejoran la boca seca como aquellos que la agravan.
A continuación te mostramos una serie de alimentos sialogogos que tal vez no conoces y que ayudan a estimular la producción de saliva.
No son alimentos milagrosos, pero sus efectos se notan, sobre todo en los casos de xerostomía parcial donde las glándulas salivales siguen teniendo cierta actividad.
1) Manzana
La manzana es uno de los mejores alimentos para la boca seca. La manzana, ligeramente ácida y con gran contenido de agua, estimula la actividad de las glándulas salivales e hidrata la boca.
El simple hecho de masticar una manzana aumenta la salivación y limpia los dientes y las encías.
Beber zumo de manzana también estimula la producción salival.
El vinagre de manzana también se usa en muchos remedios caseros para la boca seca. Si lo utilizas como un enjuague, además de refrescar tu aliento verás como hidrata tu boca. Para esto, echa una cucharada de vinagre en un vaso de agua y enjuaga la boca varias veces.
Es importante señalar que, al igual que ocurre en el caso del limón, la manzana contiene ácido que puede deteriorar el esmalte de los dientes. Después de comer manzana es recomendable enjuagar la boca con agua o leche para equilibrar el pH de la boca.
2) Endibias
El particular sabor amargo de las endibias activa el funcionamiento de las glándulas salivales y estimula la producción de saliva. Además esta hortaliza se puede preparar de mil maneras. Puedes comerlas crudas, al horno, hervidas o aliñadas a modo de ensalada…
3) Queso curado
¿Sabías que el fuerte sabor de los quesos curados aumenta el flujo de saliva?
Además, el queso ayuda a remineralizar los dientes por su contenido en calcio, fosfatos y caseína, una proteína láctea que protege los dientes contra la desmineralización.
Y, por si fuera poco, también sirve para contrarrestar la acidez de la saliva. Si has comido carbohidratos que acidifican la boca, puede ser una buena idea terminar la comida con un trozo de queso.
4) Zanahoria, apio y otros alimentos “masticables”
¿Sabías que los alimentos que requieren una masticación enérgica también estimulan la salivación?
Masticar zanahoria o apio (crudos) o manzana pueden ayudarte a tener más cantidad de saliva en la boca.
Además este tipo de alimentos contienen mucha agua (el 95% del apio es agua) y ayudan a mantener la boca hidratada.
5) Cítricos… pero con precaución
El limón, la naranja, el pomelo, el kiwi y, en general, todos cítricos estimulan la actividad de las glándulas salivales aumentando la cantidad de saliva en la boca. Sin embargo, como aspecto negativo, estos alimentos acidifican la saliva y esta acidez puede llegar a deteriorar el esmalte de los dientes favoreciendo la aparición de caries.
Al igual que decíamos al inicio con la manzana, después de ingerir cítricos es recomendable tomar un vaso de leche o enjuagar la boca con agua para equilibrar el pH de la boca.
6) Pimienta de cayena
La pimienta de cayena es un fantástico remedio para mejorar la boca seca. Estimula tanto las glándulas salivales como las papilas gustativas. Se puede utilizar en la preparación de sopas, pasta, guisos, ensaladas y otros platos.
También puedes poner un poco (¡muy muy poco!) de pimienta en la lengua aunque no es recomendable para personas que no aguantan bien el picante.
7) Especias
Algunas especias también son muy eficaces para estimular el flujo de saliva y mejorar la boca seca.
Jengibre: Puedes masticar lentamente un pequeño trozo de jengibre fresco varias veces al día. También puedes utilizar el jengibre en infusiones. Este es uno de los remedios que más utilizo y que mejor me funcionan para aliviar la boca seca.
Hinojo: Puedes tomar hinojo en infusión o masticar sus semillas.
Cardamomo: Al igual que el hinojo, puedes tomarlo en infusión o masticar una semilla de cardamomo. Aunque masticar una semilla de cardamomo aumenta realmente la salivación, a mí me da dentera la sensación de madera de estas semillas.
Muchas gracias! Muy generosos tus posts. Saludos
Enjuagues de propóleo en gotas con agua. (10-15 gotas en dos dedos de agua y enjuagar un minuto y escupir. Repetir ) hacerlo antes de acostar una temporada tras lavado de dientes.