La xerostomía es un problema muy molesto que puede empeorar la calidad de vida de las personas que lo padecen. Dependiendo de la causa de la xerostomía, la sequedad bucal puede ser permanente, así que debemos aprender a vivir con ella. Aquí presentamos diez consejos eficaces para aliviar la sensación de boca seca y prevenir los problemas dentales.
1) Cuida tu boca al máximo
Una boca seca es más propensa a infecciones, caries, pérdida de piezas dentales y otros problemas bucales, por eso debes tener una higiene bucal rigurosa. Para ello:
-Cepíllate los dientes con un cepillo de cerdas blanda y pasta con flúor después de cada comida y antes de irte a dormir.
-Utiliza hilo dental.
-Enjuaga la boca después de las comidas.
-Evita los dentífricos con laurilsulfato de sodio (LSS) y con alcohol porque irritan los tejidos de la boca.
-Visita al dentista cada seis meses.
2) Agua ¡siempre a mano!
Bebe sorbos de agua durante todo el día para mantener hidratada la boca y suavizar las mucosas. Puedes llevar una botella pequeña de agua en el bolso, bolsa o en la mochila. Te servirá para beber cuando lo necesites y para no tener ansiedad por beber. A mí al menos me relaja saber que si necesito agua, la tengo a mano.
También puedes usar saliva artificial para mantener hidratada la boca.
3) ¡Al rico caramelo!
Si quieres estimular la secreción salival, mastica chicles sin azúcar o chupa caramelos (también sin azúcar) durante el día.
¿Sabes que mantener en la boca un hueso de cereza o de aceituna también ayuda a producir saliva?
4) Evita el alcohol y el café… si puedes
El alcohol y el café son bebidas que en exceso producen sequedad bucal a todo el mundo y las personas que sufrimos xerostomía debemos evitarlas o al menos ser conscientes de que su consumo excesivo va agravar nuestro estado.
Por un lado, el café tiene efectos diuréticos y aumenta la deshidratación.
Por su parte, el alcohol aparte de deshidratar, irrita las mucosas de la boca y lo que es más importante, afecta de forma negativa a los estímulos nerviosos que llegan a las glándulas salivales y producen menos saliva
5) Lleva una alimentación adecuada
Si sufres xerostomía ya imaginarás que los polvorones no son tu alimento ideal.
Evita los alimentos secos (pan, carnes o pescados muy secos, galletas…) o acompáñalos con algún jugo, salsa, aceite, leche o mantequilla para suavizarlos.
Por el contrario, los alimentos ricos en fibra o que precisen masticación como la zanahoria o el apio estimulan la secreción salival.
Las comidas muy calientes o muy frías pueden irritar las mucosas, así que es preferible tomarlas a temperatura ambiente.
También irritan la boca los alimentos muy ácidos como la naranja o el pomelo, las comidas picantes o muy especiadas.
Tampoco son recomendables los alimentos y las bebidas muy azucarados.
La leche de vaca tiene muchas proteínas pero puede espesar la saliva, así que ¿por qué no pruebas la leche de soja o la de arroz?
6) De fumar ni hablamos
No sólo es malo para tu boca, sino para tu salud en general. Irrita las mucosas de la boca, aumenta el riesgo de enfermedades bucales, hace que los tratamientos sean menos efectivos… no sólo empeorará la sequedad bucal sino también el estado general de tu boca.
7) Respira, pero por la nariz
Respirar por la boca reseca las mucosas y la garganta.
8) Utiliza un humidificador por las noches
Si vives en un lugar muy seco y además tienes xerostomía las noches pueden ser una verdadera tortura para ti. Utiliza un humidificador por las noches para conseguir un ambiente más húmedo. Dormirás mejor y por la mañana encontrarás tu boca en mejor estado.
9) Utiliza productos específicos para la boca seca
Si tienes xerostomía, ¿por qué no utilizas productos que alivien tu problema?
Las pastas de dientes o los enjuagues convencionales suelen contener alcohol o ingredientes abrasivos e irritantes para la boca.
Existen pastas de dientes, colutorios, caramelos, geles bucales específicos para la xerostomía que ayudan a secretar más saliva y que mejorarán tu problema de boca seca.
10) No te cortes, habla con tu médico
Si tienes sequedad bucal de forma continuada díselo a tu médico. Tal vez estés tomando algún medicamento que cause xerostomía o la boca seca sea síntoma de otra enfermedad. Tu médico te orientará y te dará el tratamiento o las indicaciones que necesites.
a mi se me seca la boca cuando me estreso o tengo un momento de angustia
y se me compone con un pequeño trago de agua o refresco
Hola Raúl, es tal como dices, el estrés, la angustia o los nervios causan sequedad bucal. ¡Gracias por comentar!